¿Cómo crear un de sitio web para tu negocio?

Crear una sitio web puede parecer una tarea sencilla, pero en realidad, es un proceso que requiere planificación, conocimiento y ciertos recursos. Si estás pensando en lanzar tu propio sitio, es importante tener claro qué necesitas antes de comenzar. En este artículo, te ayudaremos a entender los pasos previos y los aspectos esenciales para tengas el sitio web que necesitas. Responderemos a las preguntas ¿cómo crear un sitio web para tu negocio en 2025? y ¿qué necesitas para crear tu sitio web?. Nuestro objetivo es que cuentes con toda la información antes de crear un sitio web para tu negocio.

cómo-crear-un-sitio-web-para-tu-negocio

Pasos previos a crear un sitio web para tu negocio

Con estos pasos previos te invitamos a la reflexión antes de comenzar el diseño tu sitio web. Esto no solo te ahorrará tiempo, sino que hará que tu diseñador web tenga un mayor dominio sobre lo que esperas, y por tanto trabaje en el sitio web que se alinee a los intereses de tu negocio. En ilasseo, antes de comenzar la creación de un página web, conversamos con nuestros clientes para ayudarlos a aclarar estos puntos y asegurarnos de reflejarlo en su sitio web.

Define tu(s) objetivo(s)

Antes de lanzarte a construir tu sitio web, es fundamental que tengas claridad sobre varios puntos clave. Primeramente debes definir que pretendes lograr con tu sitio web. Por ejemplo, puede ser: aportar validación y seriedad a tu negocio, realizar una campaña en Google Ads, posicionar tu sitio web en Google con SEO o lanzar un producto o servicio determinado. Cabe destacar que estos objetivos no están peleados unos con otros, es decir, que un sitio web puede cumplir varias o todas de estas metas. Sin embargo, si es importante que definas que pretendas lograr, puesto que esto influye directamente en el diseño del sitio. Mientras más afinado esté el sitio a tu objetivo, más útil será para tu negocio.

Conoce a tu audiencia

Cuando una persona llega a tu web debe ser tratada como si llegara a tu casa, o al local de tu negocio. Tu comunicación debe alinearse a este cliente potencial. Por supuesto, para alinearte a sus intereses, preferencias, frases, es imprescindible saber quiénes son tus usuarios ideales. Conocer a tu público objetivo te permitirá crear un diseño y contenido que conecte con ellos. Un sitio web sin un enfoque claro puede generar confusión y hacer que los visitantes se vayan rápidamente. Si tu cliente objetivo son empresas, el sitio web adopta un diseño y tono más formal, sin embargo si te interesa acercarte a jóvenes se debe emplear un lenguaje un tanto más jovial. Esto es esencial para convertir los visitantes de tu sitio en clientes.

Planifica tu contenido

Asegúrate de tener una idea clara del tipo de contenido que quieres mostrar en tu web: texto, imágenes, videos, testimonios, etc. Es importante que tu contenido sea relevante y refleje la identidad de tu negocio. Recuerda que tu web es tu oportunidad para enseñarle al mundo quién eres y qué haces, así que asegúrate de que sea tu mejor versión. Por tanto, tómate el tiempo de organizar todo ese contenido que habla de tu negocio. Prepara tu carpeta con los mejores archivos para compartirla con tu diseñador web.

Creación de sitios web

Creamos sitios web con un diseño visualmente impactante y una estructura pensada para facilitar la navegación. Cada proyecto está enfocado en lograr resultados: atraer, comunicar y convertir. Desde la estética hasta el rendimiento, todo está diseñado para impulsar el crecimiento de tu negocio.

Diseño alineado a la identidad de tu negocio y a tu sector

Anclaje a WhatsApp y/o correo para que te contacten

Navegación rápida e instuitiva

Posicionamiento en Google- Estrategias SEO

Diseñamos e implementamos una estrategia SEO a medida para aumentar tu visibilidad en buscadores y atraer clientes que buscan exactamente lo que ofreces. ¡Te regalamos una auditoría SEO inicial totalmente gratuita!

Investigación de palabras clave

Análisis de competidores

Plan de contenidos y acciones alineadas con tus objetivos de negocio

Mini diccionario para crear tu sitio web

Ya sabemos que no quieres volverte un especialista en creación de sitios web. Sin embargo, ahora que vas a lanzar una, hay algunas palabras que vas a escuchar todo el tiempo, y necesitas saber qué son. Recuerda que es el sitio web de tu negocio, no querrás perderte ningún detalle. Aquí te dejamos un breve resumen para que hables el mismo idioma que el diseñador web que hará tu web. 

Dominio

Este es el nombre o la dirección que va a tener tu  web en internet. Por ejemplo ilasseo.com es la nuestra. Debes seccionar tu dominio con mucho cuidado, ya que un cambio supone tiempo y recursos. Por lo que te recomendamos que te tomes el tiempo de pensarlo, incluir el nombre de tu marca es una decisión muy acertada.

Hosting

Es el alojamiento de tu web. Sus archivos y todo lo que alberga tu sitio. Digamos que es un «disco duro» instalado en una computadora de una compañía. Estas compañías son los proveedores de hosting. Para  crear un sitio web, sí o sí deberás seleccionar un hosting. En nuestro servicio de diseño de sitios web, nos encargamos de elegir el hosting más adecuado para ti, realizamos su contratación y configuración.

CMS (Sistema de Gestión de Contenidos)

Hay diferentes plataformas o formas de crear una web. Los CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos) son una opción muy utilizada, dada su accesibilidad. Entre estos sistemas, el más conocido es WordPress, que no es más que la plataforma donde se crea tu sitio web.

Plugin

Un pedazo de funcionalidad en forma de código que se le añade a tu sitio web. Por ejemplo, un formulario de contacto, un acceso a WhastApp, y todo lo que te puedes imaginar que se es posible añadir a un sitio web. Estos pueden ser gratuitos, de forma que un especialista los descarga e instala en tu web, o estar bajo licencias de terceros. En este último caso deben ser pagos.

Ahora sí, manos a la obra
para crear tu sitio web.

Una vez que hayas definido el propósito, la audiencia y el contenido de tu sitio, es momento de comenzar con la parte operativa en la creación de tu sitio web. En este punto, ya tienes claro lo que buscas, así que estás listo para encontrar a un especialista que materialice estas ideas. En este proceso de elección es importante que mantengas tu foco en aquello que le da valor  a tu sitio web. Aquí te dejamos algunos elementos que caracterizan a un buen diseñador web.

Elementos que caracterizan a un buen diseñador web.

Se enfoca a dispositivos móviles

Hoy en día, la mayoría de las personas navegan desde dispositivos móviles. Un diseñador web profesional le dará prioridad a la versión móvil de tu sitio web. Ya no basta con «adaptar», o que «no se vea mal», tus usuarios tienen que sentirse igual de cómodos y guiados que en la versión computadora. Esto es crucial para no perder visitantes que acceden desde diferentes dispositivos.

Prioriza tus objetivos de negocios

Te vas a encontrar personas que solo quieren venderte un sitio web, sin más. Una web clonada de las tantas sin vida que hay en internet y que «funcionan para todos». Generalmente estos gurús del diseño web ofrecen precios muy bajos con un tiempo de entrega a la velocidad de la luz. Quizás tú (antes de leer este artículo), pudieras verte tentado a sucumbir antes estas ofertas golosas. Sin embargo, te aseguramos, si quieres que tu web realmente funcione como un instrumento de adquisición de clientes, no es la opción. Esto solo se consigue mediante una comprensión de la actividad que realizas, de tus objetivos y también, de la competencia. Así que ya sabes, si tu especialista no pregunta sobre tu negocio y solo se enfoca en venderte sus servicios, ahí no es.

Trabaja en el rendimiento

Este es un punto que suele pasar desapercibido para quien no tiene conocimientos técnicos en la creación de sitios web. Sin embargo, su descuido puede traer consecuencias negativas a corto, mediano y largo plazo. Como no queremos que eso te ocurra a ti, te vamos a explicar de forma sencilla en qué consiste y cómo evitarlo.  Un especialista en la creación de sitios web, trabaja conscientemente para optimizar su rendimiento desde el día cero. Primero que nada contrata un buen hosting (ya te explicamos arriba qué es) y es crítico para el rendimiento de tu web. Además mantiene un uso eficiente de los plugins, que son pedazos de «funcionalidades añadidas a tu sitio web». También se ocupa de solo subir archivos en el peso y formato adecuado y no se excede en animaciones innecesarias. De esta forma se asegura de que tu sitio sea rápido y estable para los usuarios. Nadie quiere esperar a que un sitio web tarde en cargar. La velocidad es un factor imprescindible, tanto para la experiencia del usuario como para el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Se obsesiona con la seguridad

Es el último elemento, pero para nada el menos importante. Esto trae detrás varios aspectos técnicos. Por mencionar alguno de ellos, un especialista responsable con la seguridad de tu sitio, instalará un certificado SSL (lo que da el «https://» en la URL). No creará rutas de acceso al panel de administración del tipo «wp-admin», creará contraseñas fuertes, entre otras consideraciones.

Y entonces..

¿Estás listo?

Con estos puntos claros y bien planificados, estarás en el camino correcto para crear un sitio web que no solo luzca profesional, sino que también cumpla con su propósito de atraer y convertir visitantes.

Scroll al inicio